Una de esas preguntas tan recurrentes en el mundo del desarrollo, sobre todo con la coyuntura de crisis actual, y que suele dar lugar a una negociación larga, tensa y aburrida, que terminará con un precio de desarrollo que no va a convencer a nadie, y que será el inicio de un proceso de desarrollo demasiado largo y demasiado improductivo.
En todo proyecto de desarrollo, desde el más simple hasta el más complicado, hay una serie de fases que deben llevarse a cabo, y que podríamos resumir como:
- Definición de requisitos
- Análisis
- Diseño
- Desarrollo
- Pruebas
- Entrega y cierre
Este proceso debe llevarse a cabo de forma secuencial, y el coste del trabajo debe valorarse justo después de definir los requisitos, y antes de empezar el análisis final de la aplicación. Y de la misma forma, la definición de requisitos, una vez aceptada por el cliente, debe ser fija e inamovible, bajo ninguna circunstancia.
¿Qué tareas hay que llevar a cabo en un desarrollo?
Para todos los desarrollos hay una serie de tareas que son obligatorias, y que tendremos que aplicar si queremos que quede bien. Cualquier cambio de diseño implica comprobar el cambio con 3 navegadores como mínimo (Chrome, Firefox y Explorer); cualquier cambio de desarrollo implica llevar a cabo un nuevo Test Case, y al final tendrás que probar todo una y otra vez, para asegurarnos de que el resultado es el que esperamos.
Muchas horas, varias personas, muchas pruebas y un conocimiento que no está al alcance de esos “programadores” que han hecho un curso de 100 horas.
¿Y eso, cuanto cuesta?
Los salarios lógicos que deberían tener las personas que trabajan en desarrollo, deberían ser, en euros brutos anuales:
- Diseñador: =~ 18.000 €
- Programador: =~ 24.000 €
- Técnico sistemas: =~ 24.000 €
Los perfiles deberían variar hacia arriba hasta un punto máximo que depende de varios factores, pero como salarios mínimos esos deberían ser las bases.
Si, para un desarrollo tipo Tienda virtual hacen falta entre 15 días y un mes, se puede entender facilmente que una tienda virtual llegue a los 3.500 € de coste, siempre que tenga elementos de adaptación como pasarela de pago, certificado seguro, diseño a medida, etc. Este precio asegura (e implica) que el desarrollo se va a llevar a cabo con cuidado, que se van a hacer las pruebas necesarias para garantizar su funcionamiento, etc etc. Precios similares servirían para desarrollos tipo CMS, e incluso para desarrollos a medida de tipo medio.
Pues a mi me han ofrecido un CMS por 800 €
Si, pero para que tu tengas un CMS o desarrollo por 800 €, la empresa que te lo hace tiene a un buen número de becarios a los que les paga 4 duros y explota a base de hacer horas extras que no cobran. Seguro que has oido esas horribles historias de informáticos que casi no ven la luz del sol, pero hasta ahora no se te había pasado por la cabeza que tu fueras parte del problema, ¿verdad?
Nos quejamos constantemente de los bajos salarios de profesiones como informática, pero nunca hemos querido asumir nuestra parte de responsabilidad como consumidores que buscan siempre los precios más bajos, y no los productos de calidad.
Tenlo en cuenta la próxima vez que quieras un desarrollo.